CDMX
CDMX

Universidad

Universidad

Universidad

Universidad

Insurgentes

Insurgentes

Insurgentes

Insurgentes

El diseño de la fachada de los planteles se ha concebido utilizando una envolvente de MESH compuesta por módulos paramétricos hexagonales en 3D, inspirados en las estructuras geométricas de un panal de abejas. Este concepto no solo pretende evocar la eficiencia y organización natural de una colmena, sino también transmitir la idea de un entorno educativo dinámico y comunitario. Así como las abejas colaboran en equipo para el bienestar de la colmena, en un plantel escolar se fomenta la interacción, la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes, maestros y personal administrativo. Esta analogía subraya la importancia de la estructura, la actividad constante y la interacción social en ambos contextos.


Estos módulos no solo aportan un movimiento dinámico a la fachada, sino que también confieren una estética vanguardista y única a la estructura. La elección del MESH no se limitó a consideraciones estéticas; fue diseñado estratégicamente para proporcionar una fachada ventilada que contribuye significativamente al confort climático del edificio. Este enfoque no solo responde a las necesidades prácticas, sino que también transforma la edificación en una escultura urbana, convirtiéndola en una obra de ingeniería arquitectónica.


Los planteles de la Universidad Insurgentes, estratégicamente ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y León, ejemplifican cómo la funcionalidad y la estética pueden fusionarse para crear entornos educativos que inspiran y cautivan.

El diseño de la fachada de los planteles se ha concebido utilizando una envolvente de MESH compuesta por módulos paramétricos hexagonales en 3D, inspirados en las estructuras geométricas de un panal de abejas. Este concepto no solo pretende evocar la eficiencia y organización natural de una colmena, sino también transmitir la idea de un entorno educativo dinámico y comunitario. Así como las abejas colaboran en equipo para el bienestar de la colmena, en un plantel escolar se fomenta la interacción, la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes, maestros y personal administrativo. Esta analogía subraya la importancia de la estructura, la actividad constante y la interacción social en ambos contextos.


Estos módulos no solo aportan un movimiento dinámico a la fachada, sino que también confieren una estética vanguardista y única a la estructura. La elección del MESH no se limitó a consideraciones estéticas; fue diseñado estratégicamente para proporcionar una fachada ventilada que contribuye significativamente al confort climático del edificio. Este enfoque no solo responde a las necesidades prácticas, sino que también transforma la edificación en una escultura urbana, convirtiéndola en una obra de ingeniería arquitectónica.


Los planteles de la Universidad Insurgentes, estratégicamente ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y León, ejemplifican cómo la funcionalidad y la estética pueden fusionarse para crear entornos educativos que inspiran y cautivan.

El diseño de la fachada de los planteles se ha concebido utilizando una envolvente de MESH compuesta por módulos paramétricos hexagonales en 3D, inspirados en las estructuras geométricas de un panal de abejas. Este concepto no solo pretende evocar la eficiencia y organización natural de una colmena, sino también transmitir la idea de un entorno educativo dinámico y comunitario. Así como las abejas colaboran en equipo para el bienestar de la colmena, en un plantel escolar se fomenta la interacción, la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes, maestros y personal administrativo. Esta analogía subraya la importancia de la estructura, la actividad constante y la interacción social en ambos contextos.


Estos módulos no solo aportan un movimiento dinámico a la fachada, sino que también confieren una estética vanguardista y única a la estructura. La elección del MESH no se limitó a consideraciones estéticas; fue diseñado estratégicamente para proporcionar una fachada ventilada que contribuye significativamente al confort climático del edificio. Este enfoque no solo responde a las necesidades prácticas, sino que también transforma la edificación en una escultura urbana, convirtiéndola en una obra de ingeniería arquitectónica.


Los planteles de la Universidad Insurgentes, estratégicamente ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y León, ejemplifican cómo la funcionalidad y la estética pueden fusionarse para crear entornos educativos que inspiran y cautivan.

El diseño de la fachada de los planteles se ha concebido utilizando una envolvente de MESH compuesta por módulos paramétricos hexagonales en 3D, inspirados en las estructuras geométricas de un panal de abejas. Este concepto no solo pretende evocar la eficiencia y organización natural de una colmena, sino también transmitir la idea de un entorno educativo dinámico y comunitario. Así como las abejas colaboran en equipo para el bienestar de la colmena, en un plantel escolar se fomenta la interacción, la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes, maestros y personal administrativo. Esta analogía subraya la importancia de la estructura, la actividad constante y la interacción social en ambos contextos.


Estos módulos no solo aportan un movimiento dinámico a la fachada, sino que también confieren una estética vanguardista y única a la estructura. La elección del MESH no se limitó a consideraciones estéticas; fue diseñado estratégicamente para proporcionar una fachada ventilada que contribuye significativamente al confort climático del edificio. Este enfoque no solo responde a las necesidades prácticas, sino que también transforma la edificación en una escultura urbana, convirtiéndola en una obra de ingeniería arquitectónica.


Los planteles de la Universidad Insurgentes, estratégicamente ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y León, ejemplifican cómo la funcionalidad y la estética pueden fusionarse para crear entornos educativos que inspiran y cautivan.

©2024 Hyper Human

©2024 Hyper Human