
Puebla, conocida por su rica historia y arquitectura colonial, es el escenario del proyecto Auditorio Puebla, un espacio multifuncional diseñado para albergar 10,000 espectadores sentados. Este auditorio versátil está concebido para adaptarse a una amplia gama de eventos, desde espectáculos y conciertos hasta eventos deportivos, culturales y sociales.
La forma exterior del recinto se inspira en el imponente volcán Popocatépetl, un icono natural y culturalmente significativo para la región. Este volcán, con una altura de 5,426 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más altos de México y ha sido una fuente de inspiración y respeto para los habitantes de la zona durante siglos. Desde la explanada exterior del recinto, los visitantes pueden contemplar la majestuosidad de sus picos nevados y su presencia imponente en el horizonte.

Una de las características destacadas del Auditorio es su compromiso con la accesibilidad universal. Se han implementado soluciones para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente de las instalaciones. Desde la llegada hasta la estancia dentro del recinto, se ha priorizado la inclusión y la comodidad de todos los asistentes, asegurando un acceso fácil, desplazamiento sin obstáculos y servicios adaptados a diversas necesidades.
Como parte integral del diseño, se ha incluido una amplia explanada destinada a albergar actividades y exposiciones culturales, así como espacios recreativos y deportivos que enriquecen significativamente la vida social y cultural de la comunidad.








Puebla, conocida por su rica historia y arquitectura colonial, es el escenario del proyecto Auditorio Puebla, un espacio multifuncional diseñado para albergar 10,000 espectadores sentados. Este auditorio versátil está concebido para adaptarse a una amplia gama de eventos, desde espectáculos y conciertos hasta eventos deportivos, culturales y sociales.
La forma exterior del recinto se inspira en el imponente volcán Popocatépetl, un icono natural y culturalmente significativo para la región. Este volcán, con una altura de 5,426 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más altos de México y ha sido una fuente de inspiración y respeto para los habitantes de la zona durante siglos. Desde la explanada exterior del recinto, los visitantes pueden contemplar la majestuosidad de sus picos nevados y su presencia imponente en el horizonte.

Una de las características destacadas del Auditorio es su compromiso con la accesibilidad universal. Se han implementado soluciones para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente de las instalaciones. Desde la llegada hasta la estancia dentro del recinto, se ha priorizado la inclusión y la comodidad de todos los asistentes, asegurando un acceso fácil, desplazamiento sin obstáculos y servicios adaptados a diversas necesidades.
Como parte integral del diseño, se ha incluido una amplia explanada destinada a albergar actividades y exposiciones culturales, así como espacios recreativos y deportivos que enriquecen significativamente la vida social y cultural de la comunidad.








Puebla, conocida por su rica historia y arquitectura colonial, es el escenario del proyecto Auditorio Puebla, un espacio multifuncional diseñado para albergar 10,000 espectadores sentados. Este auditorio versátil está concebido para adaptarse a una amplia gama de eventos, desde espectáculos y conciertos hasta eventos deportivos, culturales y sociales.
La forma exterior del recinto se inspira en el imponente volcán Popocatépetl, un icono natural y culturalmente significativo para la región. Este volcán, con una altura de 5,426 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más altos de México y ha sido una fuente de inspiración y respeto para los habitantes de la zona durante siglos. Desde la explanada exterior del recinto, los visitantes pueden contemplar la majestuosidad de sus picos nevados y su presencia imponente en el horizonte.

Una de las características destacadas del Auditorio es su compromiso con la accesibilidad universal. Se han implementado soluciones para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente de las instalaciones. Desde la llegada hasta la estancia dentro del recinto, se ha priorizado la inclusión y la comodidad de todos los asistentes, asegurando un acceso fácil, desplazamiento sin obstáculos y servicios adaptados a diversas necesidades.
Como parte integral del diseño, se ha incluido una amplia explanada destinada a albergar actividades y exposiciones culturales, así como espacios recreativos y deportivos que enriquecen significativamente la vida social y cultural de la comunidad.








Puebla, conocida por su rica historia y arquitectura colonial, es el escenario del proyecto Auditorio Puebla, un espacio multifuncional diseñado para albergar 10,000 espectadores sentados. Este auditorio versátil está concebido para adaptarse a una amplia gama de eventos, desde espectáculos y conciertos hasta eventos deportivos, culturales y sociales.
La forma exterior del recinto se inspira en el imponente volcán Popocatépetl, un icono natural y culturalmente significativo para la región. Este volcán, con una altura de 5,426 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más altos de México y ha sido una fuente de inspiración y respeto para los habitantes de la zona durante siglos. Desde la explanada exterior del recinto, los visitantes pueden contemplar la majestuosidad de sus picos nevados y su presencia imponente en el horizonte.

Una de las características destacadas del Auditorio es su compromiso con la accesibilidad universal. Se han implementado soluciones para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente de las instalaciones. Desde la llegada hasta la estancia dentro del recinto, se ha priorizado la inclusión y la comodidad de todos los asistentes, asegurando un acceso fácil, desplazamiento sin obstáculos y servicios adaptados a diversas necesidades.
Como parte integral del diseño, se ha incluido una amplia explanada destinada a albergar actividades y exposiciones culturales, así como espacios recreativos y deportivos que enriquecen significativamente la vida social y cultural de la comunidad.







©2024 Hyper Human
©2024 Hyper Human